objetivos:
1.-Los alumnos deberan realizar, producir, post-producir (montaje) una pieza audiovisual (nanometraje,cortometraje,largometraje)
2.-Se utilizaran diversas tecnologías, software y equipos audiovisuales.
3.-Reconocer el lenguaje de las imagenes en movimiento.
Actividades:
1.-Confeccionar un guion tecnico y/o dramático-
2.-Confeccion de un story boarld.
3.-Plan de filmación (carta gand).
4.-Filmar o grabar, montaje y postproduccion.
5.-Publicacion de su pelicula en las redes sociales.
Fechas de evaluaciones:
17/11:Entrega y publicación del guiòn
Filmacion 22-28 de nov.
24/11:Entrega del avance.
07/12: Publicación del trabajo final.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
Unidad de edición y postducción de video
Obj:
_Los alumnos deben adquirir habilidades y desarrollar conocimientos en la construcción de micro proyectos audiovisuales, utilizando diversas tecnologías.
_Reconocer el lenguaje audiovisual, lenguaje técnico y las plataformas tecnológicas de edición y postproducción de vídeo y audio
_Los alumnos deven ser capaces de trabajar en grupo, desarrollar habilidades en el ámbito de la comunicación.
_incorporación de software en la incorporación del trabajo e integración en las plataformas virtuales.
Metodología de trabajo: Los alumnos podrán optar a los siguientes software de edición de vídeo:
_Movemaker
_Adove Premiere Element 2.0, 7.0
_Sony vegas.
(Ademas si es nesesario los alimnos podarn incorporar aplicaciones desde otros software como por ejemplo: flash, photoshop, after fx)
Traer en un pendrive pequeños videos en formato .muv o .avi (.mpgexcepto moviemaker)
Archibo de audio en .mp3
_Los alumnos deben adquirir habilidades y desarrollar conocimientos en la construcción de micro proyectos audiovisuales, utilizando diversas tecnologías.
_Reconocer el lenguaje audiovisual, lenguaje técnico y las plataformas tecnológicas de edición y postproducción de vídeo y audio
_Los alumnos deven ser capaces de trabajar en grupo, desarrollar habilidades en el ámbito de la comunicación.
_incorporación de software en la incorporación del trabajo e integración en las plataformas virtuales.
Metodología de trabajo: Los alumnos podrán optar a los siguientes software de edición de vídeo:
_Movemaker
_Adove Premiere Element 2.0, 7.0
_Sony vegas.
(Ademas si es nesesario los alimnos podarn incorporar aplicaciones desde otros software como por ejemplo: flash, photoshop, after fx)
Actividades 6/10
Busqueda y publicaion en el blog de un tutorial en youtube de cada uno de estos software.Ademas busqueda de un tutorial desde escrib.comActividades prox. semana
Grupos de trabajo de max. 2 personasTraer en un pendrive pequeños videos en formato .muv o .avi (.mpgexcepto moviemaker)
Archibo de audio en .mp3
Actividad Nª1
_Conformacion de grupos de 3 o 4 integrantes.
_El grupo deve generar una mini pelicula de tema libre (nanometrage) de un minimo de 1:30 min. y máximo 5 min. La historia deve tener una introduccion, desarrollo ,un decenlase y un final
_Los requerimientos minimos son:
-Incluir el logo del liceo.
-Creditos:mombre, protagonistas, director, e inegrantes finales.
-El video deve ser musicalizado aunque conste de imagenes fijas.
_El trabajo consta de dos seciones (13/10-20/10) siendo el 27/10 la fecha de publicación.
_Cada alumno del grupo pública su video en forma individual en el blog personal.
_Extenciones de archibo en .avi, .mbg, .mub, y de audio en .mp3.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)